Turismo y transporte: orientación de la Comisión Europea sobre cómo reanudar de forma segura los viajes y reiniciar el turismo europeo en 2020


La Comisión Europea (CE) presenta un paquete de directrices y recomendaciones para ayudar a los Estados miembros a levantar gradualmente las restricciones de viaje y permitir que las empresas turísticas reabran, después de meses de cierre, respetando las precauciones de salud necesarias.

La orientación de la Comisión tiene como objetivo ofrecer a las personas la oportunidad de descansar, relajarse y tomar aire fresco. Tan pronto como la situación de la salud lo permita, las personas deberían poder ponerse al día con amigos y familiares, en su propio país de la UE o a través de las fronteras, con todas las medidas de seguridad y precaución necesarias.

El paquete también tiene como objetivo ayudar al sector turístico de la UE a recuperarse de la pandemia, apoyando a las empresas y garantizando que Europa siga siendo el destino número uno para los visitantes.

El paquete de turismo y transporte de la Comisión incluye:

  • Una estrategia general hacia la recuperación en 2020 y fecgas posteriores
  • Un enfoque común para restaurar la libre circulación y levantar las restricciones en las fronteras internas de la UE de manera gradual y coordinada.
  • Un marco para apoyar el restablecimiento gradual del transporte al tiempo que garantiza la seguridad de los pasajeros y el personal.
  • Una recomendación cuyo objetivo es hacer que los vales de viaje sean una alternativa atractiva al reembolso en efectivo para los consumidores.
Criterios para restaurar las actividades turísticas de manera segura y gradual y para desarrollar protocolos de salud para establecimientos hoteleros como hoteles.



Para turistas y viajeros


La Comisión está buscando dar a las personas la capacidad, confianza y seguridad para viajar de nuevo con las siguientes medidas:

Restauración segura de la libertad de movimiento y levantamiento de los controles internos de la frontera


La libre circulación y los viajes transfronterizos son clave para el turismo. A medida que los Estados miembros logran reducir la circulación del virus, las restricciones generales a la libre circulación deben reemplazarse por medidas más específicas. Si la situación sanitaria no justifica un levantamiento generalizado de las restricciones, la Comisión propone un enfoque gradual y coordinado que comience por levantar las restricciones entre zonas o Estados miembros con situaciones epidemiológicas suficientemente similares. El enfoque también debe ser flexible, incluida la posibilidad de reintroducir ciertas medidas si la situación epidemiológica lo requiere. Los Estados miembros deben actuar sobre la base de los siguientes 3 criterios:

  • epidemiológica, especialmente en áreas donde la situación está mejorando, con base en la orientación del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y utilizando el mapa regional desarrollado por el ECDC.

  • La capacidad de aplicar medidas de contención a lo largo de todo el viaje, incluso en los cruces fronterizos, incluidas salvaguardas y medidas adicionales donde el distanciamiento físico puede ser difícil de garantizar.

  • Consideraciones económicas y sociales, priorizando inicialmente el movimiento transfronterizo en áreas clave de actividad e incluyendo razones personales.

 

El principio de no discriminación es de particular importancia: cuando un Estado miembro decide permitir viajar a su territorio o a regiones y áreas específicas dentro de su territorio, debe hacerlo de manera no discriminatoria, permitiendo viajar desde todas las áreas, regiones o países de la UE con condiciones epidemiológicas similares. En el mismo sentido, cualquier restricción debe levantarse sin discriminación, a todos los ciudadanos de la UE y a todos los residentes de ese Estado miembro, independientemente de su nacionalidad, y debe aplicarse a todas las partes de la Unión en una situación epidemiológica similar.

Restaurar los servicios de transporte en toda la UE mientras se protege la salud de los trabajadores y pasajeros del transporte


Las directrices presentan principios generales para la restauración segura y gradual del transporte de pasajeros por vía aérea, ferroviaria, terrestre y fluvial. Las directrices presentan una serie de recomendaciones, como la necesidad de limitar el contacto entre los pasajeros y los trabajadores del transporte, y los propios pasajeros, reduciendo, cuando sea factible, la densidad de pasajeros.

Las pautas también incluyen indicaciones sobre el uso de equipos de protección personal, como máscaras faciales y protocolos adecuados en caso de que los pasajeros presenten síntomas de coronavirus. Las directrices también hacen recomendaciones para cada modo de transporte y exigen coordinación entre los Estados miembros a la luz del restablecimiento de las conexiones graduales entre ellos.

Reanudación segura de los servicios turísticos


La Comisión establece un marco común que proporciona criterios para restaurar de forma segura y gradual las actividades turísticas y desarrolla protocolos de salud para hoteles y otras formas de alojamiento, para proteger la salud de los huéspedes y los empleados. Estos criterios incluyen evidencia epidemiológica; que exista suficiente capacidad del sistema de salud para la población local y los turistas; robusta capacidad de vigilancia y monitoreo y prueba y rastreo de contactos. Estas pautas permitirán a las personas alojarse de manera segura en hoteles, sitios para acampar, Bed & Breakfast u otros establecimientos de alojamiento de vacaciones, comer y beber en restaurantes, bares y cafeterías e ir a playas y otras áreas de ocio al aire libre.

Garantizar la interoperabilidad transfronteriza de las aplicaciones de rastreo


Los Estados miembros, con el apoyo de la Comisión, acordaron directrices para garantizar la interoperabilidad transfronteriza entre aplicaciones de rastreo para que los ciudadanos puedan ser advertidos de una posible infección con coronavirus también cuando viajan en la UE. Esto guiará a los desarrolladores que trabajan con las autoridades sanitarias nacionales. Dichas aplicaciones de rastreo deben ser voluntarias, transparentes, temporales, de seguridad cibernética, utilizando datos anónimos, deben depender de la tecnología Bluetooth y ser interoperables a través de las fronteras, así como a través de los sistemas operativos. La interoperabilidad es crucial: los ciudadanos de la UE deben poder recibir alertas de una posible infección de manera segura y protegida, en cualquier lugar de la UE y en cualquier aplicación que estén utilizando. La Comisión está ayudando a los Estados miembros a encontrar la solución adecuada, de conformidad con los principios establecidos en la caja de herramientas de la UE.y la orientación de la Comisión sobre protección de datos .

Hacer que los cupones sean una opción más atractiva para los consumidores


Según las normas de la UE, los viajeros tienen derecho a elegir entre cupones o reembolso en efectivo por boletos de transporte cancelados (avión, tren, autobús / autocar y transbordadores) o paquetes de viaje. Si bien reafirma este derecho, la recomendación de la Comisión apunta a garantizar que los cupones se conviertan en una alternativa viable y más atractiva al reembolso de los viajes cancelados en el contexto de la pandemia actual, que también ha ejercido fuertes dificultades financieras para los operadores de viajes. Los comprobantes voluntarios deben estar protegidos contra la insolvencia del emisor, con un período mínimo de validez de 12 meses, y ser reembolsables después de un año como máximo, si no se canjean. También deberían proporcionar a los pasajeros suficiente flexibilidad, debe permitir que los pasajeros viajen en la misma ruta bajo las mismas condiciones de servicio o que los viajeros reserven un contrato de viaje combinado con el mismo tipo de servicios o de calidad equivalente. También deberían ser transferibles a otro viajero. 



Para empresas turísticas


La Comisión tiene como objetivo apoyar el sector turístico europeo mediante:


Garantizar liquidez para las empresas turísticas, en particular las PYME, mediante:


- Flexibilidad  bajo las normas de ayuda estatal que permiten a los Estados miembros introducir esquemas, tales como esquemas de garantía para cupones y otros esquemas de liquidez, para apoyar a las empresas en los sectores de transporte y viajes y garantizar que se satisfagan las reclamaciones de reembolso causadas por la pandemia de coronavirus. La Comisión puede aprobar los regímenes de cupones muy rápidamente, previa notificación del Estado miembro interesado.

- Financiación de la UE: la UE  continúa proporcionando liquidez inmediata a las empresas afectadas por la crisis a través de la Iniciativa del Instrumento de Respuesta de Coronavirus, bajo gestión compartida con los Estados miembros. Además, la Comisión ha puesto a disposición hasta 8.000 millones de euros en financiación para 100.000 pequeñas empresas afectadas por la crisis, con el  Fondo Europeo de Inversiones  .


Ahorro de empleos con hasta 100.000 millones de euros en ayuda financiera del programa SURE:


El programa SURE ayuda a los Estados miembros a cubrir los costos de los planes nacionales de trabajo a corto plazo y medidas similares que permiten a las empresas salvaguardar los empleos. La Comisión también apoya las asociaciones entre los servicios de empleo, los interlocutores sociales y las empresas para facilitar la actualización, especialmente para los trabajadores temporeros .

Conectando a los ciudadanos con la oferta turística local, promoviendo las atracciones locales y el turismo y Europa como un destino turístico seguro:


La Comisión trabajará con los Estados miembros para promover un sistema de cupones de patrocinio en el que los clientes puedan apoyar sus hoteles o restaurantes favoritos. La Comisión también promoverá campañas de comunicación paneuropeas que presenten a Europa como el destino turístico número uno. 


Para complementar las medidas a corto plazo, la Comisión continuará trabajando con los Estados miembros para promover el turismo sostenible en línea con el Acuerdo Verde Europeo y alentar una transformación digital de los servicios turísticos para ofrecer más opciones, una mejor asignación de recursos y nuevas formas de gestionar los viajes. y flujos turísticos.


La Comisión organizará una convención turística europea con las instituciones de la UE, la industria, las regiones, las ciudades y otras partes interesadas para construir conjuntamente el futuro de un ecosistema turístico europeo sostenible, innovador y resistente: la Agenda Europea para el Turismo 2050'.




Europa y el sector turístico


Europa alberga un vibrante ecosistema turístico. Los viajes, el transporte, el alojamiento, la alimentación, la recreación o la cultura contribuyen a casi el 10% del PIB de la UE y proporcionan una fuente clave de empleo e ingresos en numerosas regiones europeas. 267 millones de europeos (62% de la población) realizan al menos un viaje de ocio privado por año y el 78% de los europeos pasan sus vacaciones en su país de origen u otro país de la UE.


El ecosistema turístico también ha sido uno de los más afectados por las fuertes restricciones sobre el movimiento y los viajes impuestas a raíz del brote de coronavirus. La Organización Mundial del Turismo (OMT) prevé una reducción del 20% al 30% en las llegadas internacionales, lo que representa pérdidas de entre € 280 y € 420 mil millones para la industria de viajes en todo el mundo. En Europa, el verano es una temporada crucial para la industria, con un promedio de 150 mil millones de euros. Sector turístico europeo, con 360 millones de llegadas.


El paquete de medidas sigue el camino establecido por la Hoja de ruta europea conjunta publicada por la Comisión el 14 de abril en cooperación con el Consejo Europeo. La hoja de ruta proporcionó un enfoque gradual para la eliminación gradual de las medidas de contención introducidas debido al brote de coronavirus.



En Zonetransfers.com ponemos a su disposición nuestro servicio de taxi privado en los aerpuertos de España


Como ya adelantamos hace unos días, estamos frente a una nueva era, un nuevo turismo.







Últimas entradas

PRINCIPALES Taxi & Traslados aeropuerto

LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES

Utilizamos Zonetransfers durante nuestro viaje a Barcelona y todo fue perfecto. La puntualidad fue impecable y el conductor que nos recogió en el aeropuerto fue muy amable. Incluso nos dio algunas recomendaciones locales que resultaron muy útiles. Un servicio muy profesional y agradable. Lo recomiendo siempre.
(01/05/2025) Verónica Torres
La página web de Zonetransfers es muy sencilla de usar. Me equivoqué al introducir algunos datos y al corregirlos, me respondieron rápidamente y de forma muy amable. El conductor llegó puntual tanto a nuestra llegada al aeropuerto de Roma como el día del traslado de regreso. Todo fue fluido, profesional y sin ningún inconveniente. Muy recomendable.
(30/04/2025) Felix Hernandéz
El chofer nos estaba esperando puntualmente tanto a la llegada al aeropuerto de Barcelona como en el hotel en Sitges para el regreso. En ambos trayectos, los conductores fueron muy amables y totalmente profesionales. Los vehículos estaban en perfecto estado, lo que hizo el viaje aún más cómodo. Servicio eficiente y de confianza, sin duda volveremos a contar con ellos
(27/04/2025) Damián Zamora
Muy buen servicio. Recogida puntual en el aeropuerto de Málaga a la llegada y, unos días después, en nuestro hotel en Marbella para el regreso. El conductor contactó el día anterior para confirmar los detalles, lo cual da mucha tranquilidad. Todo fue fluido, cómodo y a buen precio. Repetiremos sin duda.
(26/04/2025) Juan Ramos
Servicio excelente por parte de Zonetransfers: puntuales, amables y muy eficientes, todo a un precio razonable. La recogida fue en el aeropuerto de Barajas y el contacto fue muy fácil en todo momento. Totalmente recomendable.
(23/04/2025) Ana Maria Henz
Buena experiencia con este servicio de transfer, me recogieron en la dirección indicada y me han llevado hasta la puerta del lugar de mi destino.
(22/04/2025) Julio Pérez
Excelente servicio de transfer en el Aeropuerto de Santander, el chofer ya nos estaba esperando en llegadas, nos ayudó con las maletas y nos llevó hasta la puerta del hotel. Lo recomiendo totalmente.
(20/04/2025) Amanda Jons
Nos recogieron puntualmente tanto en el aeropuerto como en el hotel durante nuestro viaje a Londres. El día anterior, el conductor se puso en contacto con nosotros para confirmar todos los detalles, lo cual nos dio mucha tranquilidad. Todo salió perfecto, sin ningún contratiempo.
(17/04/2025) Carlos Ramos
Desde el primer momento la atención fue impecable. Llamé por teléfono para resolver una duda y me atendieron enseguida, de forma muy amable.
Al llegar al Aeropuerto de Alicante, el conductor ya nos estaba esperando en el lugar acordado y nos echó una mano con la maleta.
El coche era moderno, amplio y el trayecto se hizo muy agradable, con una conducción fluida y tranquila.
Como el hotel estaba en una calle peatonal, nos dejó lo más cerca posible y nos explicó con detalle cómo llegar caminando.
(16/04/2025) Francisca Guillén
Nunca había usado el servicio de transfer desde el Aeropuerto de Menorca, he optado por esta empresa y la verdad es que me ha dejado impresionada con su excelente servicio. E chofer me estaba esperando en el aeropuerto con un cartel a mi nombre, me ayudó con mi maleta hasta el coche y me llevó hasta el hotel. Sin duda lo seguiré usando, gracias.
(15/04/2025) Ana María Caviedes
Ver todas las opiniones