Qué ver y hacer en Toledo. Descubre la ciudad de las tres culturas

Si tienes planeado viajar a Madrid y dispones de tiempo para visitar los alrededores, te recomendamos visitar la ciudad de Toledo. Toledo es una ciudad con una gran importancia histórico-cultural. Aquí podemos encontrar muestras de las culturas cristiana, musulmana y judía, por lo que se conoce a Toledo como La Ciudad de las Tres Culturas. Para poder descubrirlo mejor, aquí os mostraré una serie de lugares que no debes perderte al visitarla.

 

 Para disfrutar de esta experiencia, debes entrar a la ciudad por la Puerta de Bisagra. Puerta renacentista, construida durante los reinados de los reyes Carlos V y Felipe II para sustituir una antigua puerta de origen musulmán que había antes.
 

Puerta de Bisagra Toledo
Puerta de Bisagra

Según cuenta la leyenda, cuando La Peste iba a entrar a la ciudad, el ángel custodio de la puerta, con su espada, le bloqueó la entrada. Ante esta situación, La Peste le dijo al ángel: “Tengo permiso de Dios para matar a 7 personas”, a lo que el ángel la dejó adentrarse en la ciudad. La Peste mató finalmente a 7.000 ciudadanos y al salir el ángel le reprochó: “Me dijiste que sólo ibas a matar a 7”, a lo que La Peste contestó: “Yo sólo he matado a 7, al resto los ha matado el terror”.

Además, ésta puerta se utilizaba para realizar el control de entradas y salidas de personas y animales, así como cobrar impuestos, convirtiéndose en el principal acceso a la ciudad.

 

 Siguiendo por la Puerta del Cristo de la Luz, a la izquierda se ubica la antigua calzada Romana y al frente encontraremos la Mezquita del Cristo de la Luz. Fue construida en el s X y, junto con la mezquita de Córdoba, es una de las más antiguas de España. En el s XII fue convertida en iglesia, por lo que se le puso el nombre que tiene en la actualidad.

mezquita-del-cristo-de-la-luz
Mezquita del Cristo de la Luz

 

3º Una de las atracciones principales es sin duda el Alcázar de Toledo, aactualmente convertido en museo. Éste Alcázar se ubica próximo a la Plaza de Zocodover, lugar donde históricamente se han ubicado los mercadillos de la ciudad, siendo ahora el principal centro social de la ciudad.

El Alcázar, ubicado en la parte más alta de la ciudad, se convirtió en un lugar de valor militar para los pueblos que allí se asentaron. El lugar fue edificado en el s III y durante su historia ha sufrido diversas remodelaciones y reconstrucciones debido a diversos ataques recibidos, desde la Guerra de Secesión hasta la Guerra Civil Española. Éste lugar ha sido convertido también en Colegio de Infantería, Biblioteca y, finalmente, en 2010, museo.

El Alcázar de Toledo es un lugar con un atractivo turístico inmenso y que puedes venir a descubrir con tu pareja, familia o amigos. Descubre Toledo.

Alcázar-de-Toledo
Alcázar de Toledo

 

4º Si continuamos por las calles peatonales de la ciudad, llegaremos a la Plaza del Ayuntamiento, donde también se encuentra el Palacio Arzobispal, así como la Catedral de Toledo. Ésta catedral, de estilo gótico, es la segunda más grande de éste estilo en España, detrás de la de Sevilla. Ésta se construyó en el año 1227, sobre los restos de la antigua iglesia, perteneciente a los visigodos y, posteriormente, convertida en mezquita. La catedral terminó su construcción total durante el s XVI

catedral-de-toledo
Catedral de Toledo

 

 Aunque para poder ver una visita panorámica preciosa y grabar una vista sin igual de la ciudad en nuestra retina, no debemos olvidarnos de la iglesia de los Jesuítas, que nos da la opción de subir a los miradores de los campanarios para poder tener esa visual inigualable.

iglesia-de-los-jesuitas-toledo
Iglesia de los Jesuítas en Toledo

 

 El siguiente lugar a visitar será la iglesia de Santo Tomé, donde podremos ver una pintura de El Greco, la conocida como El Entierro del Conde de Orgaz. Ésta obra se considera una de las mejores y más admiradas del artista.

iglesia-de-santo-tome-toledo
Iglesia de Santo Tomé

 

 Pasaremos por las calles del Barrio Judío de Toledo, donde encontraremos las sinagogas de la ciudad. La más llamativa es la Sinagoga del Tránsito, cuya construcción data del año 1366 en cuyo interior encontraremos que sus detalles, en madera, le aportan la belleza interior. Además, en su interior se encuentra el museo sefardí de la ciudad y, cerca un mirador sobre el río Tajo. Cerca de esta sinagoga se encuentra la de Santa María la Blanca, construída en el s XII. Ésta tiene estilo arquitectónico mudéjar, debido a que su construcción fue realizada por un arquitecto y artesanos cordobeses, por lo que puede resultar más similar arquitectónicamente a una mezquita que a una sinagoga, esto es lo que le aporta la belleza que tiene. Además, podemos encontrar frente a ésta el museo Victorio Macho, que se ubica en la que era su casa. Éste museo no es muy conocido, pero alberca las esculturas del palestino Victorio Macho. Escultor precursor de la cultura contemporánea española durante el siglo XX.

juderias-de-toledo
Barrio Judío de Toledo

 

8º Nuestra próxima visita será el Monasterio Franciscano de San Juan de los Reyes, que data del s XV, la época de los Reyes Católicos. Éste edificio de estilo gótico isabelino es el más representativo de la ciudad de este estilo, ya que fue mandado construir por la reina Isabel I de Castilla, con intención de que se convirtiera en mausoleo real.

monasterio-de-san-juan-de-los-reyes-toledo+
Monasterio Franciscano de San Juan de los Reyes

 

9º En último lugar visitaremos el Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla La Mancha, inaugurado en el año 2019 y que se ubica en el antiguo Convento de Santa Fe. Allí podremos encontrar obras vanguardistas de la zona Norte, Centro y Este de Europa.

centro contemporaneo castilla la mancha
Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla La Mancha

 

¿Qué te ha parecido esta ciudad medieval?. ¿Vas a dejar escapar esta visita?

Si estás en alojado en Madrid o sus alrededores, ya puedes realizar una visita en un día de la ciudad de Toledo.

Últimas entradas

PRINCIPALES Taxi & Traslados aeropuerto

LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES

Contratamos el traslado desde el centro de Sevilla hasta el aeropuerto. La recogida fue puntual y el coche estaba limpio y bien climatizado. Llegamos con tiempo de sobra para facturar sin prisas.



(12/08/2025) Daniela Cortez
Tras aterrizar en Valencia, el conductor ya nos estaba esperando en la zona acordada. Nos ayudó con las maletas y eligió una ruta sin tráfico para llegar al hotel antes de lo previsto. Viaje muy cómodo.

(11/08/2025) Miruna Navarro
Llegábamos con prisa a una reunión en el centro y contratamos el traslado desde la estación de AVE. El conductor ya estaba en el punto de encuentro cuando bajamos del tren, ayudó con los maletines y nos llevó directamente a la puerta del edificio.

El coche estaba limpio, olía bien y tenía una temperatura perfecta. En menos de 15 minutos estábamos en nuestro destino sin estrés ni prisas.
(10/08/2025) Dabiel Ferrer
Reservamos para hacer una excursión de día desde Málaga a Ronda. El conductor nos dio datos históricos y curiosidades de la ruta, y fue muy flexible cuando pedimos parar en un mirador para hacer fotos.

Viajamos cómodos, con buena música de fondo y suficiente tiempo para disfrutar cada parada. Fue una experiencia que combinó transporte y pequeñas pinceladas de guía turística.
(09/08/2025) Verónica Campos
Puntualidad, espacio suficiente para todo el equipaje y un trayecto agradable.
(08/08/2025) Javier Ortega
Sillas infantiles instaladas correctamente y un viaje sin sobresaltos. Ideal para padres que buscan comodidad
(07/08/2025) Marcos Varela
Vuelo temprano y conductor puntual. Todo perfecto para empezar el día sin estrés.
(06/08/2025) Lucía Hernández
Conductor amable que nos recomendó un par de restaurantes durante el trayecto. Llegamos a tiempo y con buen ambiente.
(06/08/2025) Elena Romero
Aterrizamos en Sevilla en plena ola de calor y, sinceramente, llegar a un vehículo perfectamente climatizado fue un alivio. El conductor estaba esperándonos con un cartel, nos ayudó con el equipaje y, antes de arrancar, nos preguntó si queríamos tomar una ruta más panorámica o la más rápida.

Optamos por la rápida porque íbamos cansados, pero aun así nos fue señalando algunos lugares de interés por el camino. Un trato profesional y amable que hace que quieras repetir.
(05/08/2025) Andrea Salvatierra
Reservamos un traslado desde el aeropuerto de Valencia a Jávea para una reunión familiar. Éramos ocho personas con tres maletas grandes y más de diez de cabina. Nos preocupaba que no cupiera todo, pero el conductor estaba preparado y organizó el equipaje con paciencia.

El vehículo era muy amplio y el aire acondicionado fue clave porque hacía bastante calor. Todos viajamos cómodos y llegamos a tiempo. Muy recomendable para grupos grandes.
(04/08/2025) Raúl Giménez
Ver todas las opiniones